¡Que no te agarren desprevenido! Estos museos cerrarán algunos días por Semana Santa. Aquí te contamos todo lo que debes saber para que los visites otro día. Toma tus precauciones.
Horarios de Semana Santa
Museo Cabañas
Donde antes había un hospicio, ahora hay un museo de arte moderno y contemporáneo. Su arquitectura neoclásica convierte a este edificio en uno de los más emblemáticos de Jalisco.
El recinto también fungió como cartel durante la Independencia de México. Pero, el mayor atractivo es la intervención de José Clemente Orozco. “Hombre de Fuego” es considerada una de las mayores obras del muralista y se encuentra en este lugar.
Cabe resaltar que en 1997, la UNESCO declaró el Museo Cabañas como Patrimonio de la Humanidad debido a su historia, belleza y cultura.
Cabañas 8, Las Fresas, Guadalajara, Jalisco/martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas/entrada general $80/presentando INE o licencia de manejo nacional $55/maestros, estudiantes y adultos mayores con credencial $30/personas con capacidades diferentes $30/sábados y domingos comprando un boleto de adulto entran dos menores de 12 años gratis.
Casa Taller Literario Juan José Arreola
Antigua casa del escritor mexicano Juan José Arreola, este recinto está enfocado a la cultura y las artes del ámbito literario. Casa Taller cuenta con sala de videoconferencias, biblioteca, club de ajedrez y museo.
Lomas del Valle, Ciudad Guzmán, Jalisco/martes a sábado de 11:00 a 17:00 horas/cerrado por vacaciones de Semana Santa del 11 al 17 de abril/entrada libre.
Museo de las Artes Populares de Jalisco
Este espacio cultural alberga más de 600 piezas divididas en cuatro salas: música, charrería, etnias, talabartería, cerámica, chitle, textiles, cocina y lapidaria son algunas de las disciplinas más representativas.
Como parte de las actividades, el Museo de las Artes Populares organiza exposiciones, conciertos, presentaciones de teatro y danza, conferencias y visitas guiadas. También, cuenta con área de souvenirs y librería.
San Felipe 211, Centro Histórico, Guadalajara, Jalisco/martes a sábado de 11:00 a 17:00 horas/sin cierre especificado al momento/entrada libre.
Ex Convento del Carmen
Desde hace más de 300 años, este recinto cultural fue diseñado por el arquitecto español Juan Bautista Mora. El recinto se convirtió en hogar de la Orden Carmelita y templo principal de la élite en 1800.
Mientras ocurría la Guerra de Reforma, el convento era cuartel militar y fue atacado por los liberales. Por ello, parte del edificio fue demolido.
Luego de su restauración, y hasta la actualidad, funge como espacio cultural. En cinco salas principales exhibe esculturas, pinturas y otras piezas artísticas. También, cuenta con talleres de música, danza, teatro y literatura.
Av. Juárez 638, Centro, Guadalajara, Jalisco/martes a sábado de 11:00 a 17:00 horas. Domingos de 11:00 a 14:00 horas/Cerrado del 14 al 18 de abril/costo sin especificar.
Casa Museo La Moreña
Desde su construcción en 1855, La Moreña es una finca reconocida por su arquitectura del siglo XIX. En el recinto se conservan piezas con temática costumbrista de esa época en México.
Las tres principales salas están ambientadas con muebles y objetos de dicho periodo. Pero, sin duda, el principal atractivo son los murales de Gerardo Suárez que representan tradiciones campiranas y citadinas del país.
Portal Independencia 46, Centro, La Barca, Jalisco/martes a sábado de 11:00 a 17:00 horas. Domingos de 11:00 a 14:00 horas/cerrado durante 15 y 16 de abril/entrada libre.
No te pierdas:
Fechas, costo y más sobre la expo de Van Gogh en Guadalajara “El Niño y el Color”: La exposición que te hará sentir niño de nuevo ¡Por fin abren el museo del Puente de las Damas!