Aunque no necesitas pretextos para darte una escapada a este hermoso pueblo mágico, el Festival de Muertos en Tlaquepaque se pondrá bueno. ¡Checa los eventos que habrá!
Como parte de los festejos de Día de Muertos, del 28 al 2 de octubre habrá distintas actividades en el Jardín de Hidalgo. Incluyendo presentaciones de bandas de rock, ballets folklóricos, recitales de mariachi y más.
Especial mención para el mero día, el 2 noviembre, que habrá una gala de novias catrinas a las 19:00 horas y después un concierto de Paco Padilla a las 21:00 horas.
Esta es la programación completa del Festival de Muertos en Tlaquepaque:
28 de octubre:
- 16:00 horas / Greta Medhe y los Pretty Boys
- 17:00 horas / El Batallón de San Patricio
- 18:00 horas / Autistas
- 19:00 horas / Bloody Mary
- 20:00 horas / Las Aguas Frescas
- 21:00 horas / Los Delicados
- 22:00 horas / Blanco y Negro
29 de octubre:
- 14:00 horas / Danzoneros de Tlaquepaque y Amigos Invitados
- 17:00 horas / Danza folklórica (DIF)
- 18:00 horas / “La muerte también es diversa” del Ballet Folklórico Jalisco es Diverso
- 19:00 horas / “Coco en Veracruz” del Ballet Folklórico El Tesoro de los Cuentos
- 20:00 horas / “Cantos de vida y muerte” del Ballet Folklórico Tonatzin Tlallipac
- 21:00 horas / “Narrativa folklórica de bailes contemporáneos” de Grupo Meztli
30 de octubre:
- 12:00 horas / Gala de catrinas infantiles
- 14:00 horas / Ballet Folklórico México Mágico
- 15:00 horas / “La vida eterna” de Danza Folklórica Mexicana Nueva Imagen
- 16:00 horas / Ballet Folklórico San Miguel Arcángel
- 16:30 horas / “Día de Muertos: su gente y sus costumbres” de Grupo Tecuexe
- 18:00 horas / “Coco en Veracruz” del Ballet Folklórico El Tesoro de los Cuentos
- 19:00 horas / Academia de Danza Cil Dance
- 20:00 horas / “Celebrando la muerte con una tradición viva” del Ballet Folklórico Alma de México
- 21:00 horas / “La Catrina está de fiesta” de Folklórico Cipactli
30 de octubre:
- 16:00 horas / Samuel Heredia (violonista)
- 17:00 horas / Ramses Heredia (violonista)
- 18:00 horas / Erick Guerrero (guitarrista)
- 19:00 horas / Ensamble del Tingo al Tango “Don Juan Malevo”
- 20:00 horas / Ensamble 3 MG
- 21:00 horas / Recital de mariachi
1 de noviembre:
- 16:00 horas / Samuel Heredia
- 17:00 horas / Ofrenda prehispánica
- 18:00 horas / “Un sarao con la catrina” de Grupo Mánico Armónico
- 19:00 horas / “Viene la muerte cantando” de Ballet Folklórico Keshet
- 20:00 horas / Grupo Folklórico Quaquibini
- 21:00 horas / “Celebrando la muerte con una tradición viva” de Ballet Folklórico Alma de Méxiico
- 22:00 horas / “Ritual para las ánimas” de Grupo Macuixochitl
2 de noviembre:
- 16:00 horas / Grupo Folklórico de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara
- 18:00 horas / “Narrativa folklórica de bailes contemporáneos” de Grupo Mextli
- 19:00 horas / Gala de Novias Catrinas
- 21:00 horas / Concierto de Paco Padilla
Para más información, aquí encuentras las redes sociales del festival.