Aunque no necesitas pretextos para darte una escapada a este hermoso pueblo mágico, el Festival de Muertos en Tlaquepaque se pondrá muy bueno este año. ¡Checa los eventos que habrá!
Como parte de los festejos de Día de Muertos, del 2 al 5 de octubre habrá distintas actividades en diferentes puntos del municipio, como el el Jardín Hidalgo, el Cineforo, el Patio San Pedro y más.
Incluyendo presentaciones de bandas, ballets folklóricos, recitales de mariachi y más. Especial mención para la callejoneada, la gala de novias catrinas y el concierto de Paco Padilla. Además de la muestra de altares en Paseo Juárez.
Checa parte del programa del Festival de Muertos en Tlaquepaque:
1 de noviembre:
Jardín Hidalgo
- 16:00 horas / Presentación musical “Kenneth”
- 17:00 horas / Grupo Folclórico Texcuexce
- 18:00 horas / Ballet “Calaveritas de azúcar”
- 19:00 horas / Obra teatral “Los pájaros son eternos”
- 20:00 horas / Ritual prehispánico
Museo Pantaleón Panduro
- 18:00 horas / Inauguración: “La Calavera Garbancera”
- 19:00 horas / Concierto de Orquesta de Cámara Independiente
Cineforo
- 17:00 horas / Película “La leyenda de la Nahuala”
Patio San Pedro
- 16:00 horas / Viene la muerte cantando con “Mercedes Medina”
- 17:00 horas / Obra teatral “La fiesta de los muertos”
- 18:00 horas / Presentación musical “Coro femenino Hummingbird”
- 19:00 a 20:00 horas / Gala de catrinas
2 de noviembre:
Jardín Hidalgo
- 16:00 horas / Concierto “Ensamblle aponte events”
- 17:00 horas / Concierto “Ensamble Coverfield”
- 18:00 horas / Presentación de baile “Baile de salón”
- 19:00 horas / Concierto “La fiesta de las catrinas”
- 20:00 horas / Concierto “Ricardo Rodríguez”
Cineforo
- 17:00 horas / Espectáculo “Día de Muertos”
- 19:00 horas / Obra teatrl “Los pájaros son eternos”
Patio San Pedro
- 16:00 horas / Grupo folclórico “Sones de nuestra región”
- 17:00 horas / Obra teatral “Nuestra señora del hueso”
- 18:00 horas / Ballet “Calaveritas de azúcar”
- 19:00 / Obra teatral “La llorona”
- 20:00 / Ballet Folclórico Ciudad de Guadalajara
3 de noviembre:
Jardín Hidalgo
- 16:00 horas / Concierto “Coro de la Alegría”
- 17:00 horas / Concierto “Ramsés Coronado”
- 18:00 horas / Ballet “Calaveritas de azúcar”
- 19:00 horas / Obra teatral “Como que, qué”
- 20:00 horas / Presentación musical de Paco Padilla
Museo Pantaleón Panduro
- 17:00 horas / Cuentacuentos y taller de ilustración “La muerte pies ligeros”
- 19:00 horas / Concierto “Musicalizando leyendas”
- 20:00 horas / Concierto “Corridos de vida y muerte”
Patio San Pedro
- 16:00 horas / Grupo folclórico “Texcuexce”
- 17:00 horas / Obra teatral “Cómo que, qué”
- 18:00 horas / Ballet de Catrinas
- 19:00 horas / Presentación musical de mariachi tradicional “Los Choznos”
- 20:00 horas / Concierto de Rondallas
Extra muros
- 19:00 horas / Recorrido en el Centro Histórico de Tlaquepaque “Callejoneada”
Para más información, aquí encuentras las redes sociales del Gobierno de Tlaquepaque.