Este fin de semana inauguraron una parte de la la nueva Ruta López Mateos. Te contamos todo lo que debes saber al respecto.
Es un proyecto para mejorar la movilidad al sur de la ciudad, una zona muy complicada en cuanto a tráfico. Este nuevo sistema de transporte contará con ocho rutas en total: cinco troncales y tres complementarias, para recorrer un total de 354 kilómetros.
El horario de servicio será de las 4:30 a las 23:00 horas y se estima que transportará alrededor de 66 mil pasajeros diarios. Por ahora, ya están funcionando las primeras tres rutas troncales:
- Ruta LM – V03. Desde las Plazas Outlet hasta el Centro de Zapopan (54 kilómetros en 15 minutos)
- Ruta LM – V04. Desde la zona de Aviación y Camino Viejo a Tesistán, hasta Plaza Patria (26 kilómetros en 10 minutos).
- Ruta LM – V05. Desde Santa Ana Tepetitlán, hasta la Glorieta de la Minerva (42 kilómetros en 20 minutos).
¿Cuánto costará la nueva Ruta López Mateos?
El costo de las rutas será de $9.50 por viaje y se podrá pagar en efectivo y con tarjetas Mi Movilidad. La idea es mejorar el servicio y reducir los tiempos de espera, pues se duplicarán el número de unidades de las que utilizan actualmente.
Contará con paraderos regulares y estaciones construidas especialmente para este sistema, además de nuevas unidades con más capacidad. Algunas podrán transportar hasta 130 pasajeros a la vez.
Estos camiones contarán con accesibilidad universal, aire acondicionado, tres puertas para ascenso y descenso, sistema de pago electrónico y dispositivos para recargar la tarjeta Mi Movilidad.
¿Cuándo estará lista la segunda fase?
La segunda fase estará lista a partir del sábado 2 de marzo de 2024:
- Ruta LM – V01. Desde la Noria en Tlajomulco, hasta la Central Vieja (81 kilómetros en seis minutos)
- Ruta LM – V02. Desde las Plazas Outlet, hasta San Juan de Dios (43 kilómetros en 12 minutos).
- Ruta LM – C01. Desde Lomas de Tejeda en Tlajomulco, hasta la estación Periférico Sur de la línea 1 de Mi Tren (60 kilómetros en 15 minutos).
- Ruta LM – C02. Desde Los Abedules en Tlajomulco hasta Centro Sur (41 kilómetros en 20 minutos).
- Ruta LM – C03. Desde Villas de San Sebastián hasta Centro Sur (29 kilómetros en 10 minutos).
Para cualquier duda, consulta el comunicado oficial del Gobierno del Estado de Jalisco.