Este festival multicultural tiene como objetivo generar aprendizaje de forma divertida para niñas, niños y jóvenes de 0 a 18 años.
Papirolas se realiza anualmente en en Guadalajara y algunas ciudades del interior del estado de Jalisco, desde hace 25 años.
¡Estamos de vuelta! Papirolas 2021 te espera con las puertas abiertas. A través de nuestros eventos y talleres podrás acercarte a las culturas que conviven en nuestro mundo, tú mundo. Te invitamos a que seas parte de esta nueva aventura llena de aprendizaje. ¡Eeeeeh, Papirolas! pic.twitter.com/nKa05HjDnA
— Festival Papirolas (@papirolasgdl) September 22, 2021
Con una duración de 5 días, Papirolas presenta talleres, espectáculos, exposiciones, pabellones temáticos, concursos, distinciones, actividades e invitados especiales, conferencias de capacitación para docentes y padres de familia, así como un área de stands para marcas participantes.
El festival forma parte de los proyectos artísticos de la Universidad de Guadalajara y contribuye directamente al desarrollo cultural, creativo, educativo, intelectual y físico de los humanos del futuro y su entorno.
Cada año el festival gira en torno a un tema anual que eligen los mismos niños. Este año la temática es “Culturas del mundo” y el formato será híbrido, lo que significa que habrá actividades presenciales y en formato virtual.
¡Convocatorias abiertas!
Papirolas también organiza convocatorias para que los niños participen y exploten sus habilidades y talentos. Este año habrán dos dinámicas:
- 2º Concurso de video “Imagina y acción”
- 7ª Olimpiada de matemáticas
El 24 de septiembre se abrió la convocatoria de manera oficial del 2º Concurso de video, el cual tendrá como tema “Culturas del mundo” y cuyo fin es promover la diversidad cultural mundial y fomentar el respeto y la inclusión entre niñas, niños y jóvenes.
La convocatoria está abierta niños y jóvenes de 7 a 18 años de edad, de cualquier país. El concurso se divide en dos categorías: de 7 a 12 años de edad, y de 13 a 18 años. Cada una de estas categorías contará con tres lugares, por lo que habrá seis ganadores. Puedes consultar las bases y requisitos aquí.
En cuanto a la 7ª Olimpiada de matemáticas, la convocatoria para participar estará abierta hasta el 29 de octubre y está dirigida para niños y jóvenes de 10 a 18 años.
Los participantes serán divididos en tres categorías según la edad; la primera, de 10 a 12 años; la segunda, de 13 a 15y la tercera de 16 a 18.
La olimpiada tendrá un cupo máximo de 1000 participantes por cada uno de los rangos de edad y el día del concurso será el 3 de noviembre, donde se darán 40 minutos para responder un examen de opción múltiple. La liga de registro se encuentra aquí.
¿Cuándo y dónde será el festival?
Fechas: 3-7 Noviembre
Lugar: Ámsterdam 1528, Col. Arcos Sur C.P. 44500, Guadalajara, Jalisco México.