Durante cinco días, las infancias y juventudes podrán disfrutar de una nueva edición de este festival educativo e innovador. Papirolas 2022 está de regreso en un formato híbrido.
Aparta la fecha, pues será del miércoles 5 al domingo 9 de octubre. En su regreso a lo presencial, tendrá dos sedes: el Conjunto de Artes Escénicas y el Centro Cultural Universitario.
Mientras que la parte virtual podrá disfrutarse las 24 horas del día a través de su página web y en las transmisiones por su canal de YouTube @PapirolasGDL
El programa de este año estará inspirado en la distinción que le hizo la Unesco a la ciudad como Guadalajara, Capital Mundial del Libro, por lo que la temática será: “Los libros te hacen libre”.
¿Qué podrás encontrar en Papirolas 2022?
- Talleres infantil y juveniles. Desde cómo hacer tu libro, hasta modelar en barro y mucho más.
- Charlas inspiradas en la literatura. Para aprender cómo es el proceso de impresión, leer poesía de forma distinta, entre otras cosas.
- Pabellones. Un espacio en el que que podrás jugar a ser bibliotecario o un mundo científico y tecnológico que podrás explorar con un robot.
- Exposiciones. De ilustración, de arte, de literatura.
- Espectáculos. Bandas sinfónicas, cuentacuentos, obras de teatro, coros, etcétera.
- Actividades e invitados especiales. Charlas con booktubers, músicos, historietistas…
Échale un ojo a la programación completa acá.
El costo para el público general será de $60 pesos por persona para grupos escolares registrados (antes del 30 de septiembre de 2022) y $80 pesos al público en general. A partir de los tres años se paga boleto.
El horario para el público general será miércoles 5, jueves 6 y viernes 7 de octubre de 15:00 a 20:00 horas. Mientras que el sábado 8 y domingo 9 de octubre, de 9:00 a 20:00 horas.