Guadalajara Capital Mundial del Libro: ¡2 mil actividades!
Las actividades de esta fiesta literaria y cultural se extenderán hasta el 22 de abril de 2023, ¡no te las pierdas!
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Las actividades de esta fiesta literaria y cultural se extenderán hasta el 22 de abril de 2023, ¡no te las pierdas!
Ya te habíamos contado que Guadalajara se convertirá en Capital Mundial de Libro y finalmente llegó la fecha en que arrancarán las actividades.
A partir de este sábado 23 de abril y durante todo un año, nuestra ciudad será la primera del país y la tercera en América Latina en tener esta distinción, otorgada por la Unesco. Las actividades se extenderán hasta el 22 de abril de 2023.
Como tendremos todo un año de literatura, dará tiempo para disfrutar de más de 2 mil actividades pensadas para gente de todas las edades. Y para que nadie se quede fuera, serán desplegadas en la ciudad, su área metropolitana y el interior del estado.
Así, quienes nos leen desde los barrios de Analco, San Andrés, Tetlán o Mexicaltzingo, deben saber que también en ellos habrá que hacer.
En total, habrá actividades en las 12 regiones de la entidad, incluidos asilos, reclusorios y centros de rehabilitación.
Una de las que más nos emociona es que el Paseo Fray Antonio Alcalde se convertirá en el Paseo Literario más grande del país. Ahí encontrarás actividades literarias, talleres, intervenciones urbanas, puntos de venta e intercambio de libros. También, la Feria Municipal del Libro y el Coloquio Viva la Literatura.
Si te encanta escribir y buscas una oportunidad para aprender, ¡la has encontrado! Habrá seis talleres literarios en géneros como cuento, ensayo, literatura infantil y juvenil, novela, novela gráfica y humor, y poesía. Las personas que estarán al frente de estos encuentros serán artistas como Eugenio Partida, Cecilia Eudave, Teresa González Arce o José Israel Carranza.
Para quienes les gusten las conferencias, también habrá opciones. Reconocidas personalidades de la literatura internacional ofrecerán su visión, tales como Alberto Manguel (Argentina), Bernardo Atxaga (España), Sofi Oksanen (Finlandia), Víctor del Árbol (España) y Fernanda Trías (Uruguay).
Esta sede ofrecerá 804 actividades, en 123 eventos y desde diversos espacios. Algunas serán:
También queremos ver las exposiciones “El Prado en Guadalajara” e “Intraducibles”.
Y a lo largo de toda la perla tapatía serán intervenidos más de 200 muros con arte urbano.