Qué hacer en Guadalajara el fin de semana, 4 al 6 de marzo
La agenda incluye museos, concierto a la luz de las velas, GDLuz en el Centro Histórico y también funciones de cine al aire libre
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
La agenda incluye museos, concierto a la luz de las velas, GDLuz en el Centro Histórico y también funciones de cine al aire libre
Si estás buscando qué hacer el fin de semana en Guadalajara, del 4 al 6 de marzo, has llegado a la nota correcta.
El primer fin de semana de este mes tiene opciones para diferentes gustos y edades. Así que no se diga más, alista la agenda y disponte a planear tu itinerario.
Sabemos que muchísimos tapatíos esperaban con ansias el regreso del festival de las luces, cuya edición 2021 tuvo que ser suspendida a causa de la pandemia. El miércoles 2 de marzo pudimos ver la espectacular inauguración, pero GDLuz 2022 llega a su fin este fin de semana. Si aún no has ido, no te pierdas los últimos días. Las actividades comienzan a las 19:30 en varios escenarios y habrá conciertos, proyecciones, videomapping, espectáculos de charrería y danza, conciertos y mucho más.
Viernes 4 y sábado 5 de marzo // varias sedes del Centro Histórico // a partir de las 19:30 horas // entrada gratuita.
Lo mejor de la música clásica como nunca antes la habías escuchado. Esta experiencia a la luz de las velas es única y te permitirá escuchar a músicos extraordinarios interpretando grandes composiciones de Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven. La atmósfera íntima que generan las velas led le imprime un toque mágico a la noche. Sin duda, es un plan que no debes quedarte sin probar.
Domingo 6 de marzo // Ex Convento de Santa Teresa (C. Donato Guerra 25, Centro) // 19:00 horas // compra tus boletos.
Otra opción si buscas qué hacer el fin de semana en Guadalajara, del 4 al 6 de marzo, es visitar este museo tapatío. Especialmente les va a gustar a tus peques. Lo mejor es que las actividades son gratuitas y puedes escoger cuál visitar o disfrutarlas todas. Habrá un taller llamado «Osos que no son perezosos» a las 13:00 este domingo 7 de marzo, con cupo para 20 personas. Además, el sábado 5 aprenderán mucho en el taller «Microorganismos en la memoria»también a las 13:00. O qué tal un recorrido guiado por el recinto, con cuatro horarios el sábado 5 (12:00, 13:30. 14:30 y 15:30) y dos el domingo 6 (12:00 y 14:30). Por si eso no basta, todo el mes está disponible la exposición fotográfica «Alaska a través de la lente».
Sábado 5 y domingo 6 de marzo // Museo de Paleontología (Av. Dr. Michel 520, San Carlos) // a partir de las 12:00 // entrada gratuita.
¿Qué tal ver una peli al aire libre bajo el cielo estrellado tapatío? Si es tu plan, no dejes de asistir a Cinemalive, porque este viernes tendrán una función especialmente dedicada a los peques. Además de disfrutar la cinta Sing: Ven y canta, podrás apreciar una vista incomparable de la Barranca de Huentitán. Otro gran aliciente es que la entrada será sin costo.
Viernes 4 de marzo // Mirador Independencia (Calz Independencia Nte. 5075, Huentitán El Bajo) // 19:00 horas // entrada gratuita.
Desde que se anunció su apertura, ha sido todo un acontecimiento para los tapatíos. En esta instalación podrás sumergirte en algunas de las producciones más exitosas de Netflix, como Stranger Things, El Juego del Calamar o Rebelde. Podrás tomarte fotografías y videos en La Marquesina, así como pasar por el Túnel de las Emociones, que será una especie pasadizo con risas, llantos y demás sentimientos de los títulos de esta marca. Estará abierta hasta el próximo 20 de marzo.
Desde febrero, el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA) abrió cinco nuevas exposiciones que no te puedes perder, incluyendo un tributo a Luis Barragán y un videomapping de José Clemente Orozco. La que toca este fin de semana es el Homenaje a Luis Barragán a cargo de Samuel Meléndrez Bayardo, la cual comenzó el 17 de febrero y terminará el 9 marzo. Es un tributo dedicado a uno de los arquitectos más representativos de nuestro país. Está compuesto por obras en gran formato que resaltan las piezas del genio de la construcción.
Del 4 al 6 de marzo // Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (Av. Juárez 975, Col. Americana) // de 10:00 a 18:00 // entrada libre.