
La noche del 13 al 14 de marzo habrá un eclipse total de Luna en Guadalajara y todo México. Te contamos lo que debes saber al respecto para que disfrutes de este gran fenómeno astronómico.
Conocido también como “Luna de Sangre”, en lugar de desaparecer por completo, la Luna adquiere un tono rojizo o anaranjado, por lo que se ve muy linda. ¡No te lo pierdas y agrégalo a tu lista de cosas por hacer en marzo!
¿Cuándo y a qué hora seré el punto máximo?
El eclipse total de luna en Guadalajara será la noche del 13 al 14 de marzo de 2025. Comenzará a las 21:57 horas, alcanzará su punto máximo a las 00:58 horas y terminará a las 4:00 horas.
¿Cómo puedes verlo?
Será visible en todo México sin necesidad de equipo especial, ¡cualquiera lo puede ver desde casa! Aunque, por supuesto, unos binoculares o telescopios pueden mejorar la experiencia.
¿Qué tipo de eclipse es?
Es un eclipse total. Esto quiere decir que la Tierra se colocará entre el Sol y la Luna y proyectará su sombre sobre ella y la cubrirá completamente.
¿Por qué dicen que la luna se verá roja?
En este tipo de eclipse, la Luna no desaparece, sino que se tiñe de rojo debido a la luz solar que se filtra a través de la atmósfera. Este color puede variar dependiendo de la cantidad de polvo, contaminación o partículas en la atmósfera en ese momento.
¿Dónde puedes ver el eclipse total de Luna en Guadalajara?
Debido al horario (a medianoche), el Planetario Lunaria no tendrá actividades, pero el Instituto de Astronomía y Meteorología. La cita es a las 22:00 horas. Habrá charla y observación.
Con información de Planetario Lunaria.