Seguramente ya tienes apuntadísimo este fenómeno astronómico que sucederá en tan solo unos días. Ahora toca leer algunos consejos para poder apreciar mejor el eclipse solar en Guadalajara.
1. Fecha y hora del eclipse solar en Guadalajara
Lo primero que debes saber es que el eclipse será el próximo 14 de octubre de 2023. Si bien se espera desde las 9:31 hasta las 12:37 horas, en nuestra ciudad, alcanzará el punto máximo a las 12:00 horas, con un oscurecimiento estimado del 90.6 por ciento.
2. ¿Se verá por completo el anillo de fuego?
Lamentablemente, ¡no! Mientras que en algunas ciudades al sur del país (como Yucatán, Campeche, Quintana Roo) sí será más perceptible, en Guadalajara su visibilidad estimada será del 62 por ciento.
3. ¿Qué artículos necesitarás para ver eclipse?
Recuerda que por ninguna razón debes ver directo al sol, pues las radiaciones podrían dañar tu visión de forma permanente. Lo más recomendable es verlo con lentes especializados con filtro certificados o a través de vidrios de soldador número 14.
4. ¿Dónde puedes comprar lentes para ver el eclipse en Guadalajara?
Una buena alternativa para conseguir los lentes es a través de plataformas Amazon o Mercado Libre. La marca, Soluna, por ejemplo, tiene un costo de $500 pesos por 10 lentes. En cuanto a los vidrios de soldador, los encuentras en cualquier ferretería.
5. ¿Habrá alguna actividad en la ciudad?
Si el clima es favorable, podrás observar el elipse en las instalaciones de IAM (Instituto de Astronomía y Meteorología). También el Planetario Lunaria tendrá actividades gratuitas durante todo el día. ¡Te contaremos más adelante!
Toma en cuenta que esta es una oportunidad única, pues no sucederá otro eclipse parcial hasta el 30 de marzo año 2052. Eso sí: el 8 de abril de 2024 habrá otro eclipse solar, pero esta vez será total.
Con información de udg.mx