En Guadalajara nos encantan los conciertos y los festivales. Ya sean chicos, o grandes, se trata de un encuentro donde la música es la protagonista, pero también disfrutamos de la compañía, calidez, amistad, amor y más cosas. Pero este gustito puede ser un poco caro, así que nos preguntamos: ¿cómo deducir de impuestos los boletos de los conciertos? Para nuestra sorpresa, sí es posible.
Los boletos para conciertos y festivales suelen ser algo costosos, pero afortunadamente puedes deducirlos de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), obvio, cumpliendo un par de requisitos.
Cómo deducir de impuestos tus boletos de conciertos
Realmente no es nada complicado realizar este trámite. Lo primero es que tienes que tener todo lo relacionado al Impuesto Sobre la Renta (ISR) debe estar en orden y sin ningún adeudo.
Una vez completado esto, se podrán deducir de impuestos todos los boletos de conciertos que se hayan adquirido en tres de las siguientes condiciones:
- Como medida de previsión social para trabajadores. Es decir, si estos boletos servirán como una medida de seguridad a la salud e integridad de subordinados.
- Si estos boletos se adquirieron por la necesidad de crear o fomentar la relación con uno o más clientes.
- En caso de ser trabajador de la industria del entretenimiento y este concierto generará una utilidad a ti o a una empresa.
Ahora que sabes estos tips de cómo deducir de impuestos boletos de conciertos, úsalos con sabiduría y disfruta de la increíble y variada oferta de música en vivo que ofrece Guadalajara.