
Con más de 11 mil viviendas en renta por Airbnb en Guadalajara, crece la discusión sobre si esto representa un nuevo impulso a la gentrificación.
Durante las conversaciones sobre el Plan Municipal de Vivienda —y mientras el gobierno anuncia convenios con Airbnb rumbo al Mundial— la diputada Mariana Casillas de Futuro presentó una investigación que analiza cómo esto podría afectar el acceso a una vivienda digna.
Según el estudio, en la Zona Metropolitana de Guadalajara hay 11,344 propiedades enlistadas en Airbnb. En colonias céntricas como La Americana o La Obrera, una de cada tres casas se renta a través de esta plataforma.
“Esto impacta directamente en la vida de quienes quieren vivir, no turistear. Menos viviendas disponibles, más rentas caras y barrios que se vacían de vecinos”, afirmó la diputada.
Hay más de 11 mil viviendas en renta por Airbnb en Guadalajara
Sobre esto, agregó que, aunque no de forma inmediata, los procesos de acaparamiento de vivienda vacía y gentrificación están expulsando a miles de personas de sus barrios y aumentando la especulación inmobiliaria.
“Las plataformas de renta de corta estancia benefician más al capital que a las personas que han habitado históricamente estos espacios”.
Para profundizar en el tema, se llevará a cabo un conversatorio el lunes 14 de julio a las 17:00 horas en el Edificio Arróniz (Zaragoza 224, Centro de Guadalajara). Encuentras todos los detalles de esta reunión acá.